FORMACIÓN ACADÉMICA Y TÍTULOS
Título Universitario Oficial de Licenciado en Medicina por la Facultad de Medicina de la
Universidad de Sevilla.
Formación Médica Postgraduada en la especialidad de Anestesiología, Reanimación y
Terapéutica del Dolor.
Experto Universitario en Nutrición y Dietética
FORMACIÓN ASISTENCIAL CLÍNICA
Médico Interno Residente en la Especialidad de Anestesiología, Reanimación y
terapéutica del Dolor
Calendario efectivo de rotaciones hasta la fecha:
Cardiología
Neumología
Quirófano de cirugía general
Quirófano de ginecología
Quirófano de urología
Consulta de pre anestesia
Cirugía Mayor Ambulatoria.
Anestesia pediátrica
Quirófano de traumatología Y Cirugía ortopédica
Quirófano de Oftalmología
Facultativo Especialista de Área del Hospital Universitario VIRGEN del ROCIO:
HOSPITAL MATERNAL Y HOSPITAL INFANTIL
Ejerciendo MEDICINA PRIVADA en
Hospital Infanta Luisa
Hospital Nisa
Hospital Quirón Sagrado Corazón
Hospital Fatima
Clínica N.S. Aranzazu
Clínica el Sur
Especializado en ANESTESIA PEDIATRICA
Hospital Infantil Virgen del Rocío
Cirugia Toracica pediátrica
Cirugia urologica pediátrica
Cirugia traumatologica pediatrica
Cirugía general
CURSOS RECIBIDOS
XXIV Congreso de la Sociedad Española de Familia y Comunitaria
Curso de Soporte Vital Básico certificado por el Plan Nacional de
Resucitación Cardiopulmonar de la Sociedad de Medicina Intensiva,Crítica y Unidades
Coronarias (SEMICYUC)
Curso Básico de Zrgências por hospital Virgen de Valme (58h).
Curso de Electrocardiograma por hospital Virgen de Valme (10h).
Curso Básico en prevención de riesgos laborales por hospital de Valme (5h).
Curso teórico-práctico de radiodiagnóstico básico para MIR de primer año por hospital
de Valme (23h).
Curso de protección radiológica para MIR por hospital de Valme (10h).
Curso de prevención en riesgos laborales.
Módulo VI: curso de RCP básica y avanzada por instituto IAVANTE.
Módulo I: SAS, bioética y donación de órganos por instituto IAVANTE.
Módulo II: entrevista clínica y relación médico-paciente por instituto IAVANTE.
Módulo III: medicina Basada en la evidencia por instituto IAVANTE.
Jornada de CMA.
Manejo del Dolor en la UDAP por hospital de Valme.
Curso de RCP neonatal por hospital de Valme.
Curso de Bloqueo de Nervio Periférico. Anatomía de miembro superior.
CURSOS IMPARTIDOS
Ecografía para Bloqueo de Nervio Periférico. Miembro Superior..
Sesión Bibliográfica: “Estrategias de disminución en punción vascular durante la
canalización epidural”.
Sesión Bibliográfica: “Métodos de localización del espacio epidural”.
Sesión Bibliográfica: “Anestesia para exéresis de un Feocromocitoma”.
Sesión Bibliográfica: “Fluidoterapia Perioperatoria”
Seminario sobre “Anestesia en Cirugía Oftalmológica”.
Sesión Bibliográfica: “Inducción Inhalatoria”
Caso Clínico : “Anestesia en Paciente con Sangrado Agudo”
Caso Clínico: “Rotura del Neumotaponamiento durante Anestesia General”
Caso Clínico: “Control Hiperglucemia severa y monitorización hemodinámica en
cistectomía radical”.
Sesión bibliográfica: Anestesia de extrema urgencia en shock hemorrágico
Sesión bibliográfica: Implicaciones anestésicas en gestante con plaquetopenia.
Sesión bibliográfica: Anestesia Regional endovenosa
FORMACIÓN INVESTIGADORA
Estudio comparativo del Manejo del dolor agudo en pacientes gestantes sometidas a
cesáreas. Congreso anual del Dolor, Sevilla.
Tratamiento del dolor postoperatorio tras cesárea. Estudio comparativo entre
diferentes pautas. Congreso anual del dolor
IOT, estudio descriptivo de las dificultades encontradas por residentes de primer año
en los seis primeros meses de experiencia
Curva de Aprendizaje en la realización de IOT y manejo de la mascarilla facial y
laríngea. Reunión anual de la AAEAR, Sevilla.
Analgesia epidural en gestantes obesas, V reunión de la sección de anestesia
obstétrica, Barcelona.
Colaborador revisor de la Revista Española de Anestesiología
Técnica analgesia epidural aire vs suero, V reunión de la sección de anestesia
obstétrica, Barcelona
CONGRESOS
54 Reunión de la Asociación Andaluza-Extremeña de Anestesiología y Reanimación.
XVIII Reunión de la Asociación Andaluza del Tratamiento del dolor y Asistencia
Continuada. Sevilla.
Congreso Nacional de la SEDAR. Salamanca.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Curva de aprendizaje de IOT
Técnicas de identificación del Espacio Epidural
Analgesia epidural en la Gestante Obesa.
Control del dolor en pacientes sometidas a cesárea tras realizarle incisión tipo
Fanesthy.
Grado satisfacción de Gestantes tras cesárea
Analgesia Epidural en Gestante Obesa
Identificación del Espacio Epidural: Pérdida de resistencia con Aire vs Suero